La colaboración y cooperación con toda clase de instituciones públicas y privadas,
locales, autonómicas, nacionales y supranacionales en todo aquello que pueda
contribuir al mejor desarrollo de los fines de la Fundación.
Para alcanzar los fines descritos, la Fundación promoverá, entre otras, las siguientes actividades:
1. Participación en proyectos de investigación agraria, alimentaria y de desarrollo rural. Financiación de becas, convocatoria de premios y publicación de proyectos fin de carrera, tesis doctorales o trabajos de investigación.
2. Elaboración de todo tipo de estudios y trabajos técnicos que puedan contribuir a alcanzar los fines de la Fundación o su financiación.
3. La organización de conferencias, jornadas de estudio, seminarios, cursos y cualesquiera otras actividades de formación y reciclaje para los colegiados y/o para cualesquiera otros sectores sociales o profesionales relacionados con la materia.
4. Participación en todo tipo de reuniones, congresos y seminarios relacionados con los fines de la Fundación.
5. La realización y edición de publicaciones de todo tipo, con carácter periódico o circunstancial, acerca de temas y cuestiones relacionados con los fines de la Fundación, así como colaborar en cualesquiera medios de comunicación en orden a la difusión de las actividades fundacionales.
6. La financiación de cátedras, seminarios, laboratorios o enseñanzas especiales en la Universidad relacionadas con los fines de la Fundación.
7. La realización de todo tipo de actos culturales que puedan contribuir a alcanzar los fines de la Fundación o su financiación
8. La realización de todo tipo de actuaciones dirigida a garantizar la seguridad alimentaria de los consumidores.
9. La realización de todo tipo de actuaciones dirigida a promover la mejora de las condiciones de trabajo en el sector de la agricultura.
10. El establecimiento de todo tipo de acuerdos y convenios con cualquier organización que pueda contribuir la consecución de los fines fundacionales